Saltar al contenido

La IGUANA como mascota

En mundoiguanas.com te voy a explicar que es una iguana, toda su naturaleza y cuidados, si deseas tenerla como mascota en tu hogar, a diferencia de un perro o un gato, que es lo culturalmente más aceptado.

Mi reptil, una iguana ¿Qué es?

La iguana iguana, en su gran variedad de especies, es un reptil de piel escamosa con una hilera de espinas que recorren desde su cabeza hasta la cola.

Además de ser apropiada como mascota, en algunas latitudes son parte de un menú especial, sus huevos y su carne.

Ya que su comportamiento no es sociable, se convierte en una de las principales causas por las cuales sus dueños las liberan o abandonan en un ambiente natural

Las iguanas como mascotas

iguana iguana verde

La sub especie iguana iguana es la principal apetecida en los hogares como mascota, por su color exótico y su docilidad frente a otras sub especies de este género.

Las iguanas, además de su variedad, como todas las demás especies del planeta, están categorizadas en dos sub especies:

Las iguanas verdes y las iguanas del Caribe, y son propias del continente americano en zonas húmedas y selváticas.

La iguana verde

Este animal es considerado hermoso por aquellos hogares que quieren adoptarlo como mascota, popularizándose esta tendencia cada vez más en el mundo.

No es “raro” hoy día tener una iguana como mascota, hay familias que adoptan animales mucho más feroces o salvajes como lo son leones, tigres, serpientes y tarántulas, hasta cocodrilos han sido objeto de domesticación en algunos hogares de Estados Unidos.

Antes de decidirte por adoptar estos hermosos ejemplares verdes, debes tener en cuenta algunas consideraciones para darle un hogar tranquilo y no trastornar tu entorno familiar ni vecinal.

 

La iguana en el hogar

Si quieres una mascota que venga a ti cuando la llames o quieras que busque la pelota, lo de tener iguanas no será lo tuyo, son animales generalmente de poca movilidad y sirven más como compañía que como entretenimiento.

Antes de decidirte tener una iguana por mascota, de comprarla en cualquier tienda de mascotas, debes determinar que necesitaras ciertos elementos a tener en cuenta.

No solo un amplio espacio para su desplazamiento sino además un lugar donde pueda tomar el sol regularmente.

Igualmente disponer para ella de una alimentación balanceada, un terrario donde pueda reptar, no es un animal que necesite juguetes para su entretenimiento, pero no está de más que se sienta acompañada aunque se distingue por tener una personalidad tranquila y solitaria.

Hábitat de tu reptil ¿Dónde viven las iguanas?

Mascota descansando en tronco

Afuera de casa, en su hábitat natural, trepadas en los árboles, solo bajan de estos para reproducirse o para depositar huevos, o para lógicamente cambiar de un árbol a otro, ya sea que busquen nuevos alimentos o mejor posición del sol.

Es originaria principalmente de México,  Brasil, Paraguay y la parte sur del Pacífico, aunque también tiene una fuerte presencia en Centro América y muchos otros países de Sudamérica.

También tienen en Estados Unidos, más específicamente conocidas como las iguanas de la Florida, donde por ser un estado con un clima más húmedo y con fuerte presencia de pantanos encontramos una gran variedad de reptiles además de cocodrilos, camaleones, serpientes y caimanes.

 

El terrario de una iguana

En casa, deberás tener un terrario. El terrario es una especie de jaula que debe tener la particularidad de tener el espacio suficiente para colocar un tronco dentro de este para que pueda trepar y se sienta a gusto, por lo menos que este hábitat artificial tenga una altura de 1,60 metros para que tu nueva mascota.

Es necesario que la temperatura interna oscile entre los 28°C y los 32°C.

No olvides la iluminación, lo aconsejable es una luz fluorescente UBV 0.5 para la correcta absorción de la vitamina D por parte de la iguana, necesaria para él o ella.

Puedes colocar una capa de tierra o gravilla en el fondo del terrario, así, no solamente el animal se sentirá en un ambiente más salvaje, sino que además podrá ocultar los cables de luz, de calefacción y de humedad y así evitar accidentes con los afilados dientes de tu consentido o que no rasgue por accidente con sus garras al momento de desplazarse por su cuna.

Para que el escenario esté completo, puedes incluir plantas naturales no tóxicas y algunas piedras lisas. Evita agregar hierbas o ingredientes alimenticios, como por ejemplo una planta de cúrcuma, un producto alimenticio que daría un aspecto más jocoso a su hábitat, pero muy dañino para sus sistema digestivo y créeme, intentara comérsela.

¿Qué comen las iguanas?

Iguana con tonalidad anaranjada sobre muro

Afuera, en su hábitat natural, se alimenta principalmente de plantas e insectos. Esta alimentación es para estos bellos ejemplares lo que para nosotros sería lo equivalente a una receta de crema pastelera, no por el dulzor de las plantas y los animales, sino porque es el tipo de alimentación apetecida por una iguana sana.

En casa puedes incluir en su dieta frutas y verduras y debido a que es un reptil o animal de movimiento lento, no consume mucha energía, por lo que solo requiere ser alimentada tres veces por semana.

Ten en cuenta que sus hábitos alimenticios cambian a medida que envejece, por lo cual es recomendado que cuando tenga una edad más avanzada, la lleves regularmente al veterinario para que determine una dieta más adecuada, los médicos veterinarios son los principales expertos en este tipo de situaciones.

¿Es posible domesticar a nuestra iguana?

El primer apunte a tener en cuenta al momento de tener uno de estos bellos ejemplares en casa es como nos vamos a acoplar a ella y ella a nosotros.

¡Mucho ojo! Cuando están en celo, en época de apareamiento, toman una coloración anaranjada, por lo cual no es recomendado ni cargarla ni acercarse, ya que solo piensan en el apareamiento y como otros animales en este estado, se vuelven territoriales y pierden esa característica dócil, por lo pueden llegar a morder con sus afilados dientes. Tomar las precauciones necesarias para evitar «accidentes».

Aparte de esto, debes tener en cuenta nunca tomarla por la cola, puesto que puede llegar a desprenderse realmente fácil. Deber tomarla por la barriga, pero al igual que cualquier otra mascota, si abre la boca en señal amenazante, gruñe o intenta golpearte con la cola, es una clara señal de ¡Déjame tranquila, ahora no!

Puedes dejarla correr fuera de su terrario por una hora al día, para que tome el sol y para que estire su cuerpo, diferente a esto, no requieren mayor ejercicio o precaución.

Las iguanas y los niños

iguana bebe verde

Primero que todo, recuerda que cualquier mascota que tengas en casa es tu responsabilidad, las mascotas, al igual que los hijos, si están correctamente supervisados, no abra problema.

Pero dejando de lado el tono de papá, no es recomendable tener el casa una iguana como mascota si además tienes niños, ya que posiblemente los niños no entiendan que no es un juguete, violen regularmente su espacio y sean víctimas de mordeduras o azotes de su cola.

Puesto que sería una combinación peligrosa, es mejor evitar dolores de cabeza, idas al médico y no mezclar tu amor por los reptiles con tu amor por los hijos, especialmente cuando están pequeños.

Peligro, ¿es malo tener una iguana en casa?

La iguana es un animal que tiene gran cantidad de formas de defenderse, como los afilados dientes, la larga cola como látigo y sus poderosas garras que utiliza para soportar con gran fuerza su cuerpo en vertical u horizontal mientras trepa árboles.

Nunca la tomes de la cola, siempre por el abdomen, es una medida de seguridad muy importante. 

Puede caminar por tu casa o apartamento por largos periodos de tiempo en el día, pero no la dejes sin supervisión, pueden tornarse temperamentales o por el contrario, escapar de nosotros, trepar y lastimarse o nunca más volverlas a ver, a menos que estés dispuesto a trepar árboles o nadar como un caimán para alcanzarla.

¿Las iguanas son peligrosas?

iguana en celo
Iguana en celo, por eso la tonalidad anaranjada

Como cualquier animal, en su época de apareamiento, pensara en una cosa y solo en una cosa, aparearse. Tomará un tomo anaranjado y a menos que se le acerque sea otra iguana de diferente sexo dispuesta a reproducirse, atacara mordiendo todos y todo lo que le acerques.

No la cargues, no la mimes ni te le acerques cuando se encuentre en este estado, tiene una dentadura similar a la de los tiburones formadas por hileras, cuando alguno de sus dientes está desgastado o ha perdido si filo, sus sistema lo desechara para dar espacio a un nuevo y afilado diente.

Dientes de una Iguana

Sus dientes son como pequeñas cuchillas aserradas que cortan fácilmente y profundamente. Sabrás que no esta de buen genio si abre sus fauces cuando te acercas a ella.

La principal función de su dentadura es para alimentarse y lastimar cuando no se encuentra de humor, esto sucede específicamente en la época de apareamiento, cuando tornan a un temperamento hostil y territorial.

Fuero de eso y si tienes en cuenta las señalas, con una iguana como mascota no tendrás nada de que preocuparte por los próximos 20 años que la tengas en tu hogar.

Otros reptiles como mascotas

Sabías que las iguanas no son los únicos reptiles apropiados por las personas para que sean de compañía en sus hogares, a continuación te presento las especies más populares de reptiles como mascotas.

Largartija gecko leopardo tomando agua

Lagartijas Gecko mascotas

Gecko alimentandose de un insecto

Dragón barbudo o Bearded Dragon

camaleón verde sobre rama

El Camaleón como mascota

Tortuga bebe alimentandose con lechuga

Tortugas como mascotas